Festival de Cultura Urbana: Encrucijada
21 de junio de 2018 - 24 de junio de 2018
Diferentes zonas de la localidad

El festival de Cultura Urbana, ENCRUCIJADA, se pone de nuevo en marcha tras el éxito y la buena acogida de la primera edición celebrada en 2017.
Sangüesa es el punto donde se encuentran y se cruzan muchos caminos históricos que han sido fundamentales en su historia y desarrollo. Y por estos caminos queremos que vengan artistas de otros lugares, nos conozcan, interactúen con los artistas sangüesinos y la ciudadanía, nos dejen su impronta y que ésta no se vea solo reflejada en sus paredes sino que nos llegue también a través de las vivencias y experiencias que puedan surgir en el trascurso del festival.
DIRECCIÓN ARTÍSTICA: Julián Arranz.
FECHAS: del 21 al 24 de junio.
ARTISTAS, MUROS URBANOS
Durante los 4 días de duración del festival contaremos con la presencia de 5 prestigiosos muralistas que vendrán a ENCRUCIJADA a pintar a la vista del público: Corte Art Works, Deih, Doa, Pez y Taquen. También contaremos con la participación de artistas de Sangüesa como son por ejemplo: Eva Plano, Tarik, Iratxe Beloqui, Carmen Juan… Y finalmente tendremos algunos espacios dispuestos para que los artistas que quieran venir en esos días a visitarnos puedan mostrar su obra.
EXPOSICIONES
“Al otro lado del Muro”. Exposición Colectiva de artistas graffiteros y muralistas navarros.
En este concepto expositivo la intención es crear una muestra en el que artistas con raíces en el graffiti y el arte urbano trasladan sus inquietudes creativas al trabajo de pequeño formato en estudio, y desde ahí a galerías y salas de exposición. El hilo conductor de esta exposición colectiva son las raíces forjadas en la calle, pintando graffiti y muralismo de los/as artistas.
Artistas participantes: AL (DBR crew), Carlos Cenoz «Dino», Chesteruno, Corte Art Works, Gero (DBR crew), Imse (DBR crew), Javier Borda (Bizarras), Jon Zabalegui, Malmö, Mosku (DBR crew), Pin (DBR crew), Saoka (DBR crew), Xabier Latasa (Estudio Kanula).
Fechas: Del 14 de Junio al 1 de Julio. Lugar: Sala de Exposiciones, Planta Baja, Palacio Vallesantoro/Casa de Cultura
Asociación Fotográfica de Sangüesa.
Fechas: del 19 de junio al 5 de agosto. Lugar: Sala de Exposiciones, 2º Planta, Palacio Vallesantoro/Casa de Cultura
Exposición Colectiva de artistas de Sangüesa
Artistas participantes: Iratxe Beloqui, Carmen Juan, Eva Plano y Nora Sola.
Fechas: del 21 de junio al 21 de julio. Lugar: Centro de Creación Eva Plano. Calle Caballeros 8, bajo. Sangüesa/Zangoza
Horario: De martes a viernes de 20 a 21 h. Sábado de 10 a 14:00 h.
Colabora: Centro de Creación Eva Plano y Colectivo Quiero Molarte
TALLERES
Dentro del espíritu participativo y colaborativo del festival, a lo largo de desarrollo del festival tendremos talleres de temas y técnicas relacionados con el Arte Urbano, impartidos por artistas de Sangüesa/Zangoza.
- Taller “¿Pintamos a Mr. Iglú?”
El taller tendrá dos partes, la primera sesión en el aula donde los participantes realizarán de forma colectiva un dibujo para pintar un contenedor de vidrio. La segunda parte consistirá en pintar en el contenedor el dibujo diseñado entre todos.
Monitora: Eva Plano
Participantes: niños /as de 6 a 12 años.
Fechas: jueves 21 de junio. Horario: 12:00 a 13:30 h.
Sábado 23 de junio. Horario: 11:00 h hasta la finalización del contenedor (estimación de 2 a 3 horas).
Lugar: Aula de Plástica del Palacio Vallesantoro/Casa de Cultura y Paseo del Río.
Material: Imprescindible traer ropa que se pueda manchar. El festival proporcionará utensilios básicos.
Precio: 3 €.
Nº de alumnos/as: mínimo 6, máximo 12.
- Taller de Iniciación al graffiti
Se trata de un taller donde se aprenderá a utilizar la técnica y el uso de los aerosoles así como a desarrollar la creatividad en el arte mural.
Monitores: Unai Usanos y Esther Abadía.
Participantes: niños /as de 7 a 12 años.
Duración aproximada: 2 h.
Fecha: viernes 22 de junio.
Hora: 11:00-14:00 h.
Lugar: Fachada Este del Campo de Futbol.
Material: Imprescindible traer ropa que se pueda manchar. El festival proporcionará utensilios básicos.
Precio: 3 €.
Nº máximo de asistentes: 20.
Plazo para las inscripciones a talleres: del 29 de mayo al 8 de Junio.
Información y lugar de inscripción: Palacio Vallesantoro/Casa de Cultura, en el Tfno: 948 870251 o a través del correo infocultura@sanguesa.es
Condiciones de las Inscripciones para todos los talleres: Si la demanda fuera superior a la oferta de plazas se procederá a un sorteo entre todos los solicitantes. Cada persona podrá realizar un máximo de dos inscripciones. El pago del taller se efectuará una vez haya finalizado el plazo de inscripción en el Servicio de Cultura y antes de la fecha prevista para el comienzo del taller.
PARTICIPACIÓN DE ARTISTAS DE SANGÜESA
Inscripción para los artistas de Sangüesa que quieran participar en el Festival ENCRUCIJADA
Participantes: Jóvenes y Adultos.
Material: el festival proporcionará materiales a los participantes.
La organización determinará los espacios donde pintar.
Fechas: del 21 al 24 de junio en horario libre.
Plazo para las inscripciones de los artistas locales: del 15 de mayo al 8 de Junio.
Información y lugar de inscripción: Palacio Vallesantoro/Casa de Cultura, en el Tfno: 948 870251 o a través del correo infocultura@sanguesa.es
PARTICIPACIÓN LIBRE DE ARTISTAS VISITANTES
Participantes: Jóvenes y Adultos.
La organización determinará el número máximo de participantes en función de los espacios disponibles así como los lugares donde se podrá pintar.
Fechas: del 21 al 24 de junio en horario de 9:30 a 22:00.
Material: El festival pondrá a disposición de los participantes una bolsa de materiales. (consultar con la organización).
Plazo de inscripción: desde el 15 de mayo hasta el 8 de junio.
Información y lugar de inscripción: Palacio Vallesantoro/Casa de Cultura, en el Tfno: 948 870251 o a través del correo infocultura@sanguesa.es
Organiza: Servicio de Cultura del Ayuntamiento de Sangüesa/Zangoza.
Colabora: Escuela de Música Juan Francés de Iribarren, Colectivo Quiero Molarte, Colectivo Cantamañanas, Asociación Fotográfica de Sangüesa, Bodegas Sada, Gobierno de Navarra y Diario de Navarra.