
El Mendi Tour 2023 arranca la temporada en Sangüesa / Zangoza el viernes 27 de enero y el 3 de febrero.
Programación para el viernes 27: Joy, Mejor Cortometraje; Egoland, Mención Especlal del Jurado Premio del Público; Ephemeral, Mejor Fotografia
El festival internacional de cine de montaña BBK Mendi Film Bilbao-Bizkaia cerro una brillante 12ª edición. Durante 10 días de festival, 12.360 personas han asistido a las salas, un nuevo record de asistencia, que refuerza la línea ascendente de las últimas ocho ediciones. La organización está muy contenta con estos datos, y valora sobre todo la calidad ofertada de cine y de evento.
BBK Mendi Film y Bilbao son referentes en torno a la montaña, la aventura, los deportes extremos y la naturaleza. La evolución de los datos lo atestigua:
Edición | Espectadores |
2012 | 4.772 |
2013 | 5.669 |
2014 | 7.371 |
2015 | 8.710 |
2016 | 9.117 |
2017 | 10.371 |
2018 | 12.008 |
2019 | 12.360 |
A estos buenos datos hay que sumarles los que genera el Mendi Tour, la muestra itinerante de las mejores películas del festival, que durante todo el año ha reunido a 16.000 espectadores, con lo que más de 28.000 personas han elegido BBK Mendi Film para disfrutar del mejor y más actual cine de montaña. En 2019, el Mendi Tour se ha presentado en 50 ciudades de 13 comunidades autónomas de España, partiendo de Euskadi a Navarra, La Rioja, Cantabria, Asturias, Galicia, Castilla y León, Extremadura, Andalucía, Valencia, Cataluña, Aragón, y Madrid. En Sangüesa-Zangoza lleva ya má de 5 ediciones participando en las jornadas de Montaña y Mendi Tour 2020 arranca en Sangüesa y San Sebastián con las películas de montaña más punteras del momento.
El Mendi Tour es el mejor escaparate del evento matriz del BBK Mendi Film, la cita de Bilbao en diciembre. El crecimiento es constante, y ya consagrada en toda España, internacionalmente el festival es considerado como una de las citas referentes del género.
BBK Mendi Film Bilbao-Bizkaia recibió 172 películas procedentes de todo el mundo este año, de las que 60 -representando 13 países-, fueron seleccionadas para figurar en la programación de la 12ª edición.
En total se han llevado a cabo 10 estrenos internacionales y 3 estrenos continentales.
Protagonistas: Nives Meroi y Romano Benet, Krzysztof Wielicki, las Cholitas escaladoras de Bolivia, Horia Colibasanu, Edurne Pasaban, Siebe Vanhee, Alberto Iñurrategi, Ricardo Montoro, Juan Luis Arsuaga…
Directores/as y productores/as: Alastair Lee, Pawel Wysoczanski, Eric Becker, Chase Ogden, Pablo Iraburu, Jesus Mari Lazkano, Santi Yañiz, David López, Lexeia Larrañaga, Janire Etxabe…
Han sido memorables los homenajes tributados a tres nombres propios: por una parte, los italianos Nives Meroi y Romano Benet recibían el Premio WOP en reconocimiento a su ejemplar trayectoria montañera y los valores transmitidos a través de ella, y por otra parte, la figura del gran alpinista polaco Jerzy Kukuczka cobraba un especial reconocimiento en el 30 aniversario de su fallecimiento.
En cuanto a los datos de perfil de espectadores, junto a los seguidores locales, la mayoría procede de todo el Estado, especialmente el primer fin de semana coincidente con el puente de diciembre, y el segundo fin de semana. En cuanto al reparto de género, el 55% de los espectadores han sido hombres, por 45% de mujeres (en 2018, 60%-40%), y como curiosidad, remarcar que en las cuatro sesiones Non Stop del último día de festival, los porcentajes se invirtieron, con la asistencia de un 60% de mujeres por un 40% de hombres.
La venta de packs de entradas de la 12ª edición arrancó en junio, y en las distintas fases de ofertas activadas hasta noviembre, se agotaron casi todas las entradas disponibles. Durante el festival, la venta ha funcionado muy bien, llegando a colgar el cartel de entradas agotadas en la mitad de las sesiones ofertadas.
De cara al 2020, los responsables del BBK Mendi Film comienzan a perfilar la agenda del Mendi Tour que arrancará en enero. Y la cita de Bilbao, la 13ª edición del BBK Mendi Film Bilbao-Bizkaia, ya tiene fechas: 4-13 de diciembre del 2020.
Datos de la 12ª edición BBK Mendi Film Bilbao-Bizkaia
Programación para el viernes 27: Joy, Mejor Cortometraje; Egoland, Mención Especlal del Jurado Premio del Público; Ephemeral, Mejor Fotografia
Con la proyección, “Una vida en la montaña”, abrirá el jueves 26 a las 20:00 h. en Auditorio del Carmen. Las entradas cuestan 3 E y se pueden aquirir on line.
Juegos Deportivos de Navarra, domingo 22 a las 10:00 h. en frontón cantolagua, entrada libre