
El Mendi Tour 2023 arranca la temporada en Sangüesa / Zangoza el viernes 27 de enero y el 3 de febrero.
Programación para el viernes 27: Joy, Mejor Cortometraje; Egoland, Mención Especlal del Jurado Premio del Público; Ephemeral, Mejor Fotografia
El Castillo de Javier volvió a ser, por segundo año consecutivo, el centro de la llegada de una de las carreras populares más innovadoras del panorama navarro
Glaria y Llorens, los nuevos conquistadores
Sangüesa – Zangoza y el Castillo de Javier fuerón de nuevo conquistados en la mañana de ayer. Sergio Glaria y Ana Llorens, en su debut en la prueba, sucedieron a los del año pasado,
En una jornada ccon buen tiempo, con un sol para el que no iban preparados, ya que todo indicaba que lo harían en otras condiciones. Aun así, la gran mayoría consiguió terminar el recorrido de ocho kilómetros junto a su familiar, su pareja, su amigo o en solitario, ya que los atletas disfrutaron de la prueba en múltiples opciones.
El ganador en categoría masculina, el roncalés Sergio Glaria, paró el reloj en 29:57, bajando de la media hora en su primera participación en la prueba. Glaria apenas aventajó en 26 segundos al segundo clasificado, Javier Tejero, con el que estuvo emparejado durante gran parte de la prueba y al que atacó en el último repecho, algo que le valió para entrar el primero a meta en un lugar «especial» para él ya que fue en el mismo emplazamiento en el que se casaron sus padres.
Por su parte Ana Llorens, primera en categoría femenina y cuarta en la general, terminó llegando también en solitario al arco medieval de llegada en su primera posición, en una prueba en la que estuvo controlando su físico ya que no es suficiente ver la altimetría para analizar el recorrido. Una vez finalizado el tramo de ascenso, en torno al kilómetro 6 de la carrera, Llorens se fue encontrando mejor y aprovechó la bajada para atacar. La navarra terminó aventajando en 1 minuto y 5 segundos a la segunda clasificada, Alejandra Arribas.
Buen comienzo de la marcha nórdica , Jesús Lodosa y Sofía Gorospe fueron los primeros vencedores en la modalidad de marcha nórdica, que tuvo una buena acogida y estuvo muy reñida ya que los ganadores no sacaron mucho tiempo a sus perseguidores. En concreto, Lodosa llegó en 1.01:39, aventajando en 3 minutos y 16 segundos a Gorospe, primera mujer y cuarta en la general. Los vencedores de una prueba mayoritariamente femenina 30 de los 50 participantes eran mujeres también destacaron la dureza de la prueba, tanto por la orografía como por el clima.
Gran ambiente en el Mercado Medieval, con más de 30 puestos de alimentación y accesorios, organizado por Napar Bideak.
Programación para el viernes 27: Joy, Mejor Cortometraje; Egoland, Mención Especlal del Jurado Premio del Público; Ephemeral, Mejor Fotografia
Con la proyección, “Una vida en la montaña”, abrirá el jueves 26 a las 20:00 h. en Auditorio del Carmen. Las entradas cuestan 3 E y se pueden aquirir on line.
Juegos Deportivos de Navarra, domingo 22 a las 10:00 h. en frontón cantolagua, entrada libre