
Ejercicio físico y salud. Abierto el plazo de inscripción para la receta deportiva, marzo – junio 2.023
"Menos pastilla y más zapatilla” Acude al Centro de Salud para conseguir tu “RECETA DEPORTIVA”
Un año más las jornadas de montaña organizadas por el Patronato de Deportes se han cerrado con éxito de público y participación. El cartel ya hacía prever la buena acogida, que no consiguió deslucir la situación actual. Señalo el Concejal de Comunicación Mikel Mayayo , que aprovecho la ocasión para agradecer la participación a ponentes y asistentes.
El alpinista y montañero Mikel Zabalza fue el encargado de clausurar las Jornadas de Montaña en Sangüesa-Zangoza 2021 , presentando la película Arriesgarse a Vivir en la que el veterano deportista demostró, que la montaña es un lugar ideal para cualquiera que mantenga la ilusión por descubrir todo lo que ofrece y que sea capaz de disfrutar con cada reto.
La sesión que abrió las Jornadas de Montaña participo ATTsF, Asociación de Trabajadores y Técnicos sin Fronteras, presentando por primera vez el documental realizado por I&I Film Makers acerca del reto solidario Sahrawi Lives Matter protagonizado por el Sangüesino Joseba Alzueta. 758 kms de solidaridad que separan Roncesvalles y Santiago de Compostela y que Alzueta recorrió corriendo y portando una mochila que simboliza la pesada carga que soporta el pueblo Saharaui desde hace más de 45 años y que día a día se va agravando. Tras la proyección, Eduardo Irigoyen, Director de ATTsF, Joseba Alzueta, protagonista del reto y Lehbi Breika, Delegado Saharaui en Navarra, respondieron a algunas de las preguntas de los asistentes. Los ponentes además, no quisieron perder la oportunidad de dar visibilidad a la situación que los más de 173.000 refugiados Saharauis soportan desde hace varias décadas y a la labor que ATTsF lleva a cabo en los Campamentos a través de las actividades desarrolladas en su Centro Logístico Integral, el cual garantiza la distribución de alimentos y agua, así como la recogida de residuos en los Campamentos. A su vez, aprovecharon para hacer un llamamiento para las próximas acciones previstas, como la concentración a favor de la libertad del pueblo Saharaui que se ha convocado junto a otras entidades como la Asociación Puente Solidario para el sábado día 30 a las 13:00 en la plaza Arcadas de Sangüesa o la campaña de recogida de alimentos “Alimentos para el Sahara” organizada por diferentes entidades de solidaridad con el Sáhara y que se desarrollará durante las dos primeras semanas de febrero.
No fallo a la cita , Mendi Tour que cuenta con una amplia trayectoria en esta localidad, este año celebro la 8ª edición, y los asistentes al Auditorio del Carmen disfrutaron una vez más con el mejor y más reciente cine de montaña. Se proyectarón 5 de las mejores películas de la pasada 13ª edición de BBK Mendi Film Bilbao-Bizkaia.
Y Nanga Parbat: La Montaña Desnuda , Una sensacional película de Alex Txikon (Lemoa, bizkaia, 1981) que cumple veinte años de expediciones con riesgo. Su actual aventura es coronar el Manaslu en invierno, se encuentra alli estos días, junto al alpinista que más ochomiles ha conseguido en periodo invernal: el italiano Simone Moro. En la actualidad, el vizcaíno es el escalador vasco más mediático y continúa siendo el deportista de Euskadi que ascendió un ochomil con menor edad. Holló el Broad Peak con tan solo 21 primaveras en su mochila. Alex Txikon da por concluido el trabajo previo tras equipar la ruta hasta casi 6.700 metros. Y ya han partido del Campo Base y Simone Moro apunta al 14 de febrero como posible día de cima.
Jabier Baraiazarra Presidente de la IAMF y la Película Cholitas cosecha éxitos en Torelló
La Alianza Internacional para el #CinedeMontaña celebra su 20º aniversario publicando un libro que repasa su historia. Mendi Film Festival se incorporó a la asociación en 2011, y desde 2018 el Director Jabier Baraiazarra es también el Presidente de la IAMF.
Este es el enlace a la comunicación sobre la presidencia de Jabi: https://www.mountainfilmalliance.org/board-international-alliance-mountain-film-renewed/
Asimismo, Torelló le ha dado a Cholitas el Premi BBVA Millor film de Muntanya. Recordar que se ofreció en Zangoza el año pasado, tras su estreno mundial en el Mendi Film durante la edición del 2019. Por otro lado, actualmente se ofrece en nuestra plataforma online, enlace: http://mendifilmfestival.com/MFF/index.php/es/mt-online
Por último, comunicar que este jueves 11 de febrero desde Mendi Flim se lanzará una nueva lista de películas (en ese mismo enlace), disponibles también para su visionado online, con subtítulos en euskara y castellano.
Mujer y Montaña , Iniciación al alpinismo de montaña en Femenino
Curso de alpinismo orientado a mujeres e impartido por mujeres en el refugio de Belagua del 13- 14 de Febrero impartifdo por Sonia Casas guia de alta montaña
Se han inscrito un total de 24 mujeres, se formarán 3 grupos de 8 participantes más una mujer guía. El viernes hay prevista una actividad: círculo de la mujer con la mejor facilitadora que tenemos la suerte de contar con ella: Amaia Ariztegi .https://www.lamujerhabitada.com/
Actualmente la capa de nieve ha bajado de espesor y está húmeda. Ello dificultará algunos talleres y han previsto tener en cuenta otros talleres con arnés y cuerdas. No serán obligados, pero aquellas que lo deseen, podrán ir más allá de los contenidos prácticos propuestos inicialmente
"Menos pastilla y más zapatilla” Acude al Centro de Salud para conseguir tu “RECETA DEPORTIVA”
Sangüesa / Zangoza será una de la sedes la semana posterior a Semana Santa, de martes a viernes, coincidiendo con las vacaciones escolares. Del 11 al 14 de abril de 2023
Del Club Deportivo Cantolagua Patinaje Anne Carrasco se proclamó campeona en categoría pre benjamín femenina y Eneko Carreño en categoría infantil masculino