
Elecciones municipales 2023: resultados y datos.
El domingo 28 de mayo de 2023 se celebraron las Elecciones Municipales. A las mismas se presentaron tres formaciones: Agrupación Independiente San Sebastián (AISS), EH Bildu...
Moción presentada por todos los grupos municipales y aprobada por unanimidad en el Pleno Ordinario del 25 de mayo de 2023.
En estos tiempos en los que la transición energética se hace tan necesaria, ya sea por exigencias de las agendas que se vienen firmando desde las entidades locales con el respaldo de instancias europeas, ya sea por ahorro energético que tan necesario es en las economías familiares, viene siendo necesaria una regulación de las instalaciones de placas solares fotovoltaicas en tejados de entornos BIC que actualmente no está permitida en aplicación de la Ley Foral 14/2005, del Patrimonio Cultural de Navarra, y una interpretación sumamente restrictiva de la misma que hace la administración a la hora de aplicarla.
Este cambio podría facilitar que la ciudadanía iniciara un proceso de rehabilitación de viviendas en los cascos históricos, que actualmente se ve frenado por el importante aumento de precio de la energía y la imposibilidad de afrontar semejante coste.
También ayudaría a que los comercios, hostelería, restauración y demás empresas habitualmente enclavadas en los centros históricos, vieran compensado este exceso de gasto que supone el incremento de los costes energéticos.
Es evidente que para dinamizar ambas cuestiones, las privadas de la población y las de los propietarios de comercios, es necesaria una regulación que implique facilitar una energía con una posibilidad de autoabastecimiento o al menos por un precio estable.
Ante esta situación, el 6 de mayo de 2021 el Parlamento de Navarra aprobó una moción de Geroa Bai que solicitaba la modificación de la Ley Foral 14/2005 para adecuarla a la nueva realidad social y a un nuevo marco jurídico. Además, se pedía al Departamento de Cultura del Gobierno de Navarra que estableciera un desarrollo reglamentario posterior que fuera capaz de “compatibilizar las garantías suficientes para la conservación del patrimonio arquitectónico y cultural navarro con la maximización de la eficiencia energética del mismo y la colocación de instalaciones de autoconsumo energético renovable en los edificios públicos y privados de nuestra Comunidad”.
Es el momento idóneo de hacer esta modificación para que estas personas se puedan beneficiar de las ayudas que en este momento están puestas a su disposición por la normativa europea.
El Gobierno de Navarra debe ser consciente de que en pleno siglo XXI hay que adaptarse a los cambios que nos trae la vida, y que así como en el pasado se permitieron las antenas de TV y más recientemente las ventanas “velux”, hoy en día es imprescindible permitir unas placas solares que tan poco de diferencias de éstas últimas.
Es por este motivo por el que mediante esta MOCIÓN se insta:
Sangüesa/ Zangoza a 22 de mayo de 2023
ZANGOZAKO TALDE PROGRESISTAREN ETA EH BILDUREN MOZIOA NAFARROAKO GOBERNUAK IKO INGURUNEETAKO ERAIKIN PUBLIKO ETA PRIBATUETAN ONDARE ARKITEKTONIKO ETA KULTURALAREN KONTSERBAZIOA ETA ERAGINKORTASUN ENERGETIKOAREN GARAPENA BATERAGARRI EGITEA AHALBIDE DEZAN
Trantsizio energetikoa behar-beharrezkoa dugun garai honetan, dela toki-erakundeek Europako instantzien babesarekin sinatzen dituzten agendek hala eskatzen dutelako, dela familia-ekonomietan energia aurreztea ezinbestekoa delako, nahitaezkoa da IKO inguruneetako teilatuetako eguzki-plaka fotovoltaikoen instalazioak arautzea, Nafarroako Kultur Ondareari buruzko 14/2005 Foru Legearen eta hura aplikatzeko orduan administrazioak egiten duen interpretazio oso murriztailearen ondorioz egun baimentzen ez diren horiek, hain zuzen ere.
Aldaketak herritarrek hirigune historikoetan etxebizitzak birgaitzeko prozesuari ekitea erraz lezake, gaur egun energiaren prezioaren igoera ikaragarriagatik eta kostu horri aurre egiteko ezintasunagatik ez bezala.
Era berean, saltokiei, ostalaritzari, jatetxeei eta hirigune historikoetan kokatuta egon ohi diren gainerako enpresei energia-kostuen gehikuntzak eragindako gehiegizko gastua konpentsatzen lagunduko lieke.
Argi dago bi gaiak dinamizatzeko, alegia, biztanleen premia pribatuak eta saltokien jabeenak, beharrezkoa dela autohornikuntzarako aukera emango duen energia edo, behintzat, prezio egonkor baten truke eskuratzea ahalbidetuko duen araudia.
Hala, 2021eko maiatzaren 6an, Nafarroako Parlamentuak 14/2005 Foru Legea gizarte-errealitate berrira eta esparru juridiko berrira egokitzeko alda zedila eskatzen zuen Geroa Bairen mozioa onartu zuen. Horrez gain, Nafarroako Gobernuko Kultura Departamentuari ondorengo erregelamendu-garapena ezar zezala eskatu zitzaion, “Nafarroako arkitektura- eta kultura-ondarea kontserbatzeko berme nahikoak haren energia-eraginkortasuna maximizatzearekin eta gure erkidegoko eraikin publiko eta pribatuetan energia-autokontsumorako instalazio berriztagarriak jartzearekin bateragarri egiteko” gai izango zena.
Orain, garai ezin hobea da aipatu aldaketa egiteko, pertsona hauek Europako araudia une honetan beren esku jartzen ari den laguntzak jaso ahal izateko.
Nafarroako Gobernuak argi izan behar du XXI. mende betean bizitzak dakarzkigun aldaketetara egokitu behar dugula, eta, iraganean telebista-antenak eta berrikiago «Velux» leihoak baimendu ziren bezala, gaur egun ezinbestekoa dela eguzki-plakak baimentzea, aipatu leihoen berdintsuak direnak.
Horregatik guztiagatik, MOZIO honen bitartez eskaera hauek egin nahi ditugu:
Zangozan, 2023ko maiatzaren 22an
El domingo 28 de mayo de 2023 se celebraron las Elecciones Municipales. A las mismas se presentaron tres formaciones: Agrupación Independiente San Sebastián (AISS), EH Bildu...
Moción presentada a Pleno por Agrupación Progresista de Sangüesa / Zangozako Talde Progresista y EH Bildu Zangoza. Aprobada en el Pleno Ordinario del 25 de mayo de 2023 co...
Estas semanas Anfas (Asociación navarra en favor de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo) está realizando un proceso de reflexión estratégica y convi...