Ayuntamiento Sangüesa / Zangozako Udala

DECLARACIÓN INSTITUCIONAL DEL AYUNTAMIENTO DE SANGÜESA-ZANGOZA CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Destacado en portada

8 de marzo de 2015. Declaración institucional

POR LA CONSTRUCCIÓN DE UNA SOCIEDAD IGUALITARIA

El Ayuntamiento de Sangüesa/Zangoza presenta la siguiente declaración con motivo del Día Internacional de la Mujer del 8 de marzo de 2015:

Hay muchas cosas que celebrar y reivindicar en el Día Internacional de la Mujer, pero, sobre todo, queremos destacar las consecuencias que están teniendo en la vida de las personas, y especialmente en las mujeres, las decisiones políticas que, con el pretexto de la crisis, están tomando los poderes económicos y políticos.

Pese a que en la base de la economía se encuentran las tareas domésticas y las tareas de cuidado, se menosprecian tales trabajos. Quedan ocultos, no se reconocen socialmente y tampoco se pagan. Se les niega hasta el propio estatus laboral, aún sabiendo que son la base de la vida, porque se trata de las tareas que generan y mantienen la fuerza de trabajo. Y los conceptos de economía, riqueza y trabajo se relacionan con el mundo de las finanzas, el trabajo remunerado y el trabajo productivo, situándolos en el centro de todo. Sólo teniendo en cuenta que la responsabilidad de las tareas domésticas y las tareas de cuidado se asigna principalmente a las mujeres se puede entender el lugar marginal que ocupan en el mercado y la doble carga que padecen. En el mercado laboral, las mujeres cobran un 36,2% menos que los hombres. El 80,9% de las personas que trabajan a jornada parcial son mujeres. Tenemos necesidad de superar esto más claramente que nunca, para poder situar así la vida en el centro de la economía, para reconocer las tareas de cuidado, para acabar con la distribución de trabajo según el sexo, y para poder vivir una vida digna.

Si hablamos de las condiciones de vida de las mujeres, no podemos olvidarnos de la violencia machista. La violencia machista constituye una expresión del sistema patriarcal, su expresión o consecuencia más grave. En la medida en que la violencia machista no es un hecho excepcional y la vivimos en nuestro día a día, en nuestra opinión se trata de un problema de primer orden.

Los cargos públicos del ayuntamiento de Sangüesa/Zangoza queremos comprometernos a continuar trabajando por una sociedad de mujeres y hombres libres:

1. Dotándonos de los medios para que nuestra localidad sea un espacio en el que podamos vivir la vida libre de violencia.
2. Promoviendo la colaboración con asociaciones de mujeres y/o con el movimiento feminista.
3. Desarrollando políticas que posibiliten a las mujeres de nuestra localidad vivir una vida digna.

Nos adherimos a las manifestaciones que oportunamente se convoquen por tales motivos.

Volver arriba