Ayuntamiento Sangüesa / Zangozako Udala

ESTE SÁBADO 21 DE OCTUBRE SE CELEBRA LA II JUAN MIGUÉLIZ

Destacado en portada

18-10-2017 La segunda edición de la Juan Miguéliz Leyre Trail tendrá lugar este  sábado 21 de octubre. La carrera, que el año pasado entró en el calendario deportivo con fuerza (300 dorsales, 300 voluntarios y voluntarias y 1.000 visitantes), repite con el mismo recorrido. Y, como novedad, introduce un “premio acumulable” para quien complete sus 21 kilómetros en un tiempo récord, por debajo de 1:49:59 en categoría masculina y 2:09:59 en femenina. La Juan Miguéliz Leyre Trail instaura en su segunda edición un bote-acumulable de 600 euros para quien la complete en un tiempo récord.La carrera unirá este Sábado 21 de octubre los puntos más emblemáticos de la Sierra de Leire (Navarra) : 21 kilómetros con 1.400 metros de desnivel positivoLeyrePERFIL2017

Desde la organización se recomienda intentar que la gente se agrupe para no subir una persona en cada coche. En las inmediaciones del Monasterio habrá Policía Foral y voluntarios encargados de regular el tráfico

Según cita en www.trotecuto.com , los 361 dorsales ya están agotados. El año pasado la ganaron Raúl Roda, con un tiempo de 2h 1´15″ y Maider Fraile, con 2h 33´19″.

Para la cita de este año, a fecha de hoy, destacan las inscripciones de Laura Sola, Maider Fraile, Irene Guembe, Raúl Roda, Beñat Katarain, Xabier Macías, Xabier Zarranz y Víctor Amatriain. Con la introducción del bote acumulable, se abre la posibilidad de captar la participación de deportistas de relevancia estatal o internacional.

Programa y actividades paralelas 21 de octubre: JMLT 2017

  • 08:00 | Apertura de entrega de dorsales.
  • 09:00 | Salida de montaña organizada al Portillo de la Cerrada.
  • 09:15 | Cierre entrega de dorsales.
  • 10:00 | Inicio carrera JUAN MIGUELIZ -Leyre Trail-
  • 10:10 | Actos en Monasterio de Leyre.
  • 10:15 | Excursión a San Virila para «pekes».
  • 11:00 | Pintacaras y Globoblexia.
  • 12:00 | Chocolatada infantil.
  • 14:30 | Entrega de trofeos y premios.
  • 14:45 | Entrega de regalos.
  • 15:00 | Degustación de migas y txistorra.
  • 16:00 | Fin de actos.

El Club destaca la “enorme implicación de todas las personas, entidades y empresas de la comarca y de otros puntos de Navarra” en la organización y en el apoyo a la carrera que hacen posible la cita. Para este año se va a intentar reforzar la atención a los corredores y corredoras y a todo el voluntariado, imprescindible para la prueba, y a las personas que se acerquen a la sierra de Leire. Además de a los patrocinadores, la JMLT cuenta con el apoyo de:
Instituciones colaboradoras

Dispositivo sanitario que velará por la atención y seguridad de los corredores en el circuito es uno de los aspectos que más calidad aportan a la misma.

Hay más de 30 profesionales sanitarios desplegados por el circuito: 2 médicos, 9 enfermeras, 15 Técnicos Emergencias Sanitarios, 6 masajistas.

Además estamos dotados de los siguientes medios:

  • 2 ambulancias medicalizadas de Soporte Vital Avanzado, una a cada lado de la sierra.

o             Ambulancia SVA 1. Monasterio de Leyre, punto salida/meta.

o             Ambulancia SVA 2. Cima pico Arangoiti, Avituallamiento nº 5.

  • 1 vehículo todoterreno 4×4 de rescate de Soporte Vital Básico. Portillo de la cerrara. Avituallamientos nº1 y 3.
  • 2 motos de asistencia sanitaria inmediata en carrera. Portan botiquín de curas básico y DESA.
  • Furgón sanitario material. Rasos de Bigüezal. Avituallamiento nº2.
  • 1 Hospital de campaña (en el punto de salida/meta) 3-4 camillas.
  • 5 equipos desfibriladores.

Existen puntos de asistencia sanitaria a lo largo de todo el recorrido coincidiendo con cada uno de los avituallamientos y además se han interpuesto 3 puntos adicionales en las zonas peligrosas de peor acceso con el objetivo de prestar atención sanitaria rápida.Leyre2017logredondo

En total existen 8 puntos de atención sanitaria:

  • Salida/meta en Monasterio. Hospital de campaña, ambulancia medicalizada (km 0).
  • Portillo de la Cerrada. Avituallamientos nº1 (km 2,5) y 3 (km 8,5).
  • Rasos de Bigüezal. Avituallamiento nº2 (km 5).
  • Paso del Oso (Km 7,5).
  • Tramo en descenso con bloques de piedras tras cruz de Leyre.(Km 10).
  • Punto de control y retirada. Avituallamiento nº4 (Km 11).
  • Cima Pico Arangoiti Avituallamiento nº5, ambulancia medicalizada (km 16).
  • Bajada de pico Arangoiti hacia portillo monolito (Km 18).

La evacuación de un corredor mediante vehículo (sanitario si así lo requiere o de algún voluntario si se trata de una lesión menor tipo esguince, contusión etc) puede realizarse desde los 5 avituallamientos. Por tanto, si os lesionáis pero podéis caminar intentad alcanzar el avituallamiento más cercano. En caso de que no podáis caminar, avisad de vuestra situación a algún aficionado o corredor para que avise al equipo sanitario más cercano al lugar del corredor lesionado para su evacuación.

El traslado de corredores lesionados que no puedan caminar desde dentro del circuito se realizará por los equipos sanitarios a pie y en camilla hasta el punto sanitario de avituallamiento y evacuación más cercano.

Los corredores que tengan lesiones menores y demanden atención sanitaria podrán continuar la prueba tras la misma. Si los equipos sanitarios os aconsejan abandonar la prueba debido al tipo de lesión escuchadles.

 

Volver arriba