Ayuntamiento Sangüesa / Zangozako Udala

Exposición: “El conocimiento en el Camino”

04 de julio de 2025 - 17 de agosto de 2025

Foto evento

    La muestra promovida por la Liga de Asociaciones de Periodistas del Camino de Santiago, pretende dar a conocer “la originalidad y la magia” del Camino Francés, la ruta del conocimiento.

    La exposición está compuesta por nueve paneles explicativos y 30 fotografías de los fotoperiodistas Villar López y Pablo Lasaosa, que retratan el Camino: sus gentes, localidades, parajes etc.

    Los paneles abordan las siguientes temáticas: “Origen”, que explica quién es Santiago y el descubrimiento de su sepulcro. “El camino de las estrellas y de las ocas”, que aborda el campo estelar y la ruta de migración de las ocas como indicadores del Camino. “Templarios, guardianes del Camino”, en el que se presenta a la orden como la primera banca mundial. “Puentes, vados, ríos y agua” centrado en la ingeniería medieval para trazar la ruta sorteando los obstáculos. “Refugios a la caída del sol” que nos habla de posadas, hospitales y encomiendas. “Lugares de Magia y Leyenda” que nos cuenta sobre hechos y lugares de carácter maravilloso o fantástico, leyendas aceptadas como parte del proceso histórico. Por último “Curiosidades del Camino”, con cuentos del camino e historias de personajes reales y ficticios, y “La Literatura en el camino”, completan el contenido de esta exposición.

    La fundación ONCE ha colaborado con la incorporación de los textos de los paneles en Braille.

    Además, la exposición cuenta con un complemento didáctico, un juego de la oca de 20 metros cuadrados, en el que se recorrerá el Camino Francés entrando tanto por Somport como por Valcarlos, uniéndose en Puente la Reina y continuando por las localidades del Camino Francés hasta Santiago.

     

    Lugar: sala de exposiciones planta baja y sala de exposiciones 2ª planta del Palacio Vallesantoro/Casa de Cultura de Sangüesa-Zangoza.

    Promueve: Asociación de periodistas del Camino de Santiago.

    Colabora: Gobierno de Navarra.

    Horario: martes a sábado de 11:30 a 14:00 h y de 19:00 a 21:00 h. Domingos y Festivos de 12:00 a 14:00 h.

    EVENTOS RELACIONADOS

    Volver arriba