
Exposición: “Que aflore lo enterrado”/”Lur azpitik lur azaleratuz”
17 de octubre de 2019 - 03 de noviembre de 2019 | Martes a sábado de 19 a 21 h. Domingos y festivos de 12 a 14 h
Sala de Exposiciones del Palacio Vallesantoro/Casa de Cultura.

DEL 17 DE OCTUBRE AL 3 DE NOVIEMBRE
Txinparta Fuerte San Cristóbal Red de Memoria Colectiva es una asociación sin ánimo de lucro, entre cuyos fines está la recuperación de la memoria de las personas asesinadas, desaparecidas y represaliadas en relación con el Fuerte San Cristóbal en Navarra. Esta asociación lleva trabajando en materia de memoria histórica desde los años 80 y fruto de toda esa labor fue la publicación en 2014, junto a la Sociedad de Ciencias Aranzadi, del libro “El fuerte de San Cristóbal en la memoria: de prisión a sanatorio penitenciario. El Cementerio de las Botellas” y la elaboración de la Exposición “Lur azpitik lur azaleratuz – Que aflore lo enterrado”.
Esta muestra ofrece una mirada rigurosa y clara sobre lo acaecido en el Fuerte San Cristóbal del Monte Ezkaba en Navarra, siendo un canal de transmisión de valores de búsqueda de la verdad, justicia y reparación de las víctimas de la represión ocurrida a partir de 1936.
Lugar: Sala de Exposiciones del Palacio Vallesantoro/Casa de Cultura.
Organiza: Asociación Txinparta Fuerte San Cristobal Red de Memoria Colectiva.
EVENTOS RELACIONADOS

