MÁS DE 27.000 PERSONAS ASISTEN A LAS ACTIVIDADES CULTURALES DE SANGÜESA-ZANGOZA EN 2016
Destacado en portada
07-03-2017
La ciudad acogió 165 actividades culturales con una media de asistencia de 166 personas, ligeramente superior a la del anterior año.
La programación cultural de 2016 contó con distintas propuestas entre las cuales destacaron las exposiciones, la música y el teatro, disciplinas artísticas, que como viene siendo habitual en los últimos años, gozaron de una mayor participación.
El Área de Cultura organizó 18 muestras que contaron con una asistencia de 8.992 personas, incrementándose la asistencia en más de 2000 personas. Cabe destacar el gran número de visitas recibidas en los meses estivales, en los que el horario de apertura de la sala es más ámplio y los visitantes son mayoritariamente turistas.
Las propuestas musicales atrajeron a un total de 9.800 personas con una media de asistencia de 185 personas, siendo los conciertos llevados celebrados en la calle los que más público atrajeron.
El teatro contó con 4.203 asistentes. El Ciclo “Teatro para ti”, formato de microteatro de cerca para público joven y adulto, continúa con éxito de asistencia completándose el aforo de todas sus funciones.
El cine también estuvo presente en la programación con las sesiones del cine de verano y el Festival de Cine de Pamplona, que nuevamente volvió con su sección Educactif, dirigida a los alumnos de Secundaria de los centros escolares de Sangüesa.
Entre el resto de actividades programadas por el Área de Cultura destacan entre otras la Danza, los Cursos (pintura y danza), la animación infantil, las visitas teatralizadas a Sangüesa y los Cuentacuentos para los más pequeños, a los que se han incorporado sesiones en euskera. Estas actividades contaron con una asistencia de 2.810 personas.
En cuanto a la promoción sociocultural de la localidad, el Ayuntamiento de Sangüesa-Zangoza destinó 76.825 € a 13 grupos culturales de la localidad, 9 mediante convenio y 4 a través de las subvenciones a grupos culturales que anualmente convoca el Ayuntamiento.
Además se cedieron los distintos espacios de los que dispone el Palacio Vallesantoro/Casa de Cultura y el Auditorio del Carmen para la realización de actividades. El palacio Vallesantoro cedió sus salas en 188 ocasiones con una asistencia de 5.092 personas. En total, más de 16.000 personas hicieron uso de la Casa de Cultura bien por asistir a alguna de las actividades programadas o bien por el uso de las salas cedidas. El Auditorio del Carmen contó con una asistencia de casi 9.000 personas a las actividades programadas por el Área de cultura y otras entidades locales como la Escuela de música Juan Francés de Iribarren.