Ayuntamiento Sangüesa / Zangozako Udala

06 de septiembre de 2022

Campaña fiestas contra agresiones sexistas

Foto noticia

Sangüesa-Zangoza reescribe sus fiestas.

Siguiendo el lema elegido por el Instituto Navarro para la Igualdad para todas las fiestas de la Comunidad Foral, en Sangüesa-Zangoza también se apuesta por unas fiestas vividas en igualdad. Son fiestas y días de disfrute para todos, lo que conseguiremos repartiendo trabajos y divirtiéndonos con respeto.

Tras la aprobación en el Pleno municipal de agosto del Protocolo contra las agresiones sexistas en espacios festivos, elaborado con la ayuda del Pacto Estatal contra la Violencia contra las mujeres el miércoles día 31 se constituyó la Mesa contra este tipo de agresiones compuesta por las siguientes entidades y personas:

  • Lucía Echegoyen, alcaldesa de Sangüesa-Zangoza
  • Javier Solozabal, presidente de la Mancomunidad de Servicios del Comarca de Sangüesa.
  • Las concejalas Marta Tiebas, Marta Sola, Susana Garralda y Sonia Senosiain
  • Gentzane Reta, trabajadora social del Centro de Salud
  • Andrea Baztan Aranguren, trabajadora social del Servicio Social de Base.
  • Elena Echegoyen, responsable de Anfas Sangüesa.
  • Paqui Duque, técnica de Cruz Roja.
  • Magaly Crespo de la Asociación de Amas de Casa.
  • Leire Guillen de Gazte mugimendua.
  • Javier Lizarraga, Jefe de Policía Municipal.

Esta Mesa pone en marcha la campaña de Igualdad con distintas acciones:

  • El alumnado de Cuarto curso de ESO tanto de del IES Sierra de Leyre como de Zangoza Ikastola realizarán el día 9, sendos talleres de video collage, en los que elaborarán su propio video con la temática de las agresiones sexistas: comentarios ofensivos o degradantes, maneras no aceptadas de contacto físico… para aprender que este tipo de comportamientos no tienen lugar nunca y tampoco en fiestas.
  • También los responsables de los bares Dos Caballos, Km 45 y Diagonal realizaron ayer una formación sobre este tema al igual que los organizadores de los espacios festivos instalados en fiestas: Jaigune y txosna de la Ikastola. Formarse en este tema es muy importante y así lo han valorado los responsables de estos establecimientos que participaron activamente en dicha formación impartida por dos técnicas de la Asesoría Equala.
  • Instalación del Punto Violeta de información durante las fiestas en la Galería en colaboración con el Servicio Social de Base de Mancomunidad y el Instituto Navarro para la Igualdad  con el siguiente horario:
    • Días 11 y 12:
      • Mediodía: de 13:00 a 15:00
      • Noche: de 23:30 a 02:30
    • Día 15:
      • Noche: de 23:30 a 02:30
      • Días 16 y 17
      • Mediodía: de 13:00 a 15:00
      • Noche de 23:30 a 02:30 en esta ocasión a cargo de Cruz Roja Juventud.

En el Punto Violeta, hombres y mujeres  encontraremos información y formación porque agresión y fiestas son incompatibles, además de materiales con el lema de la campaña como las mochilas diseñadas por Amaia Cenoz Carlos.

NOTICIAS RELACIONADAS

Volver arriba