
¡Apúntate a la comida popular de estos Carnavales 2025!
Con el impulso y la ayuda de la Juventud Los Pozancos, ¡ya está en marcha la Comida Popular de Carnaval 2025! Para jóvenes y mayores.Será en el Polideportivo Municipal...
A principios de legislatura se valoró el estado y funcionamiento de la central hidroeléctrica. La central hidroeléctrica consta de dos turbinas, encontrándose una de ellas inoperativa. Una vez estudiado el coste de su reparación y valorando el precio de la electricidad se concluyó que no era amortizable el arreglo. En los meses posteriores se hizo un seguimiento de la facturación de la central a Iberdrola. Al mismo tiempo se empezó a mirar otras opciones para la venta de la energía generada. Se concluyó que había opciones mejores, más cuando la tendencia era al alza en el precio de venta de la energía.
En noviembre de 2021 se contrató el servicio de venta de energía a otra empresa y se acordó la fórmula de salir diariamente al mercado mayorista. Este cambio supuso un incremento muy significativo de los ingresos generados por la central y permitió acometer el arreglo de la segunda turbina entre finales de 2022 y principios de 2023.
A día de hoy, la central esta en optimas condiciones, funcionando las dos turbinas a plena capacidad y vendiendo diariamente la energía generada. Diariamente llegan al ayuntamiento los datos de los MWh producidos y el precio al que se ha vendido la energía
Facturación, producción y precios noviembre 2021 – diciembre 2022.
A falta del primer trimestre de 2023, estos son los datos que desprende la Central Hidroeléctrica desde noviembre de 2021, fecha en la cual se planteó cambió de gestión y desde la cual disponemos diariamente de la información de producción y precio de venta.
Como se puede observar, la facturación depende de dos factores:
Facturación (energía vendida)
Producción MWh
Precio medio mes (€/KWh)
Coste gestión venta energía
La empresa que gestiona la venta de la electricidad es Respira Energía y el coste mensual de esta gestión es de 45 €.
Gastos Central Hidroeléctrica
A la hora de abordar una puesta a punto de la central hidroeléctrica, con los ingresos que generaba en 2019, el primer aspecto a trabajar era la gestión de la venta de la energía para sacar la máxima rentabilidad con la capacidad disponible. Una vez decidida la fórmula de venta, gracias a vender diariamente al precio de mercado y al alza de precios, se ha podido acometer la puesta a punto de toda la central. A mayo de 2023 se encuentran las dos turbinas en óptimas condiciones y están produciendo a plena capacidad. El Ayuntamiento dispone de información diaria del funcionamiento, del precio de venta y de la producción.
Con el impulso y la ayuda de la Juventud Los Pozancos, ¡ya está en marcha la Comida Popular de Carnaval 2025! Para jóvenes y mayores.Será en el Polideportivo Municipal...
Desde este viernes, 31 de enero, la Biblioteca Pública vuelve a abrir en su horario habitual.Más información, aquí.
Desde el Servicio de Bibliotecas del Gobierno de Navarra indican que lamentablemente siguen sin poder dar solución urgente a la baja del personal responsable de la Biblioteca...