Ayer se firmó el convenio de colaboración entre ambas entidades; por el Ayuntamiento, Lucía Echegoyen, alcaldesa y por Cruz Roja, Marta Urdanoz, secretaria provincial de Cruz Roja Navarra. Al acto de la firma asistieron Laura Sola, presidenta de la asamblea de Cruz Roja Sangüesa y Paqui Duque, técnica en la sede sangüesina.
150 años desarrollando actividades en aspectos sociales avalan la trayectoria de Cruz Roja basada en los principios de Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Voluntariado, Unidad y Universalidad. En Sangüesa-Zangoza, concretamente, lleva en activo desde el año 1974, aunque existe constancia de que había una delegación en la ciudad en 1873, su labor en la actualidad se realiza con el apoyo de 362 socios-as y de 246 voluntarios-as para más de 1.400 personas atendidas de toda la Comarca.
La asamblea local de Cruz Roja mantiene convenios con la Residencia Municipal “Vicente de Paúl” para hacer compañía, pasear… dos días por semana, hora y media cada día con las personas residentes y con el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra para la mejora de la convivencia en el IES “Sierra de Leyre” mediante el desarrollo del programa
“Tiempos fuera/Expulsiones alternativas”
Desarrolla intervenciones con las personas más vulnerables, prestando productos de apoyo o ayudas técnicas como sillas de ruedas, transportando a personas con dependencia o discapacidad física en vehículos adaptados. Labores de acompañamiento social y proximidad para personas vulnerables, la sede de Sangüesa es un centro de contacto para personas de la localidad en riesgo de exclusión. Se realiza también un servicio de tele-asistencia domiciliaria que puede solicitarse a nivel público. Un programa de envejecimiento saludable, otro dirigido a mujeres que sufren maltrato, a inmigrantes… Un plan de empleo etc. además de la atención de socorros y emergencias y el desarrollo del voluntariado.
La actualidad manda y ha obligado a adaptar la atención a necesidades urgentes derivadas de la pandemia y últimamente a la atención de las personas refugiadas procedentes de Ucrania. En la sede de Sangüesa se acoge a estas personas indicando los distintos pasos y trámites a realizar para legalizar su situación y acceder a los servicios de Salud, Educación etc. Para ello cuenta con voluntarios y voluntarias de la ciudad que conocen el idioma y así facilitar la comunicación. En el local de Cruz Roja Sangüesa reciben clases de castellano las familias refugiadas, dos ya residentes en nuestra ciudad.
Es precisamente el local que ocupa Cruz Roja en Sangüesa, desde hace varios años, el objeto del convenio de colaboración firmado. De este modo, se ha acordado la cesión gratuita del mismo durante un periodo inicial de quince años, prorrogable hasta veinte, plazo máximo establecido en la normativa. Situado en el número 3 de la Plaza San Vicente de Paúl, está abierto a todas las personas que lo necesiten y a aquellas que puedan dedicar un rato, como voluntarias, en cualquiera de las muchas actividades que se realizan. El teléfono de Cruz Roja Sangüesa es el 948 870 527.