Ayuntamiento Sangüesa / Zangozako Udala

24 de enero de 2020

El Ayuntamiento de Sangüesa-Zangoza aprueba por unanimidad el reparto de las ayudas a la cooperación internacional del ejercicio 2019.

Dieciséis organizaciones recibirán subvenciones para realizar sus proyectos de cooperación en cuatro continentes.

Foto noticia

24-01-2020

Proyecto Sarean, mujeres en red

En el último pleno de 2019,  el consistorio sangüesino acordó el reparto de los 32.447,76€ que los presupuestos  preveían para las ayudas a la cooperación internacional, alcanzando el 0,7% Las organizaciones receptoras de estas ayudas realizan su labor en distintos países de América: Bolivia, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y México, de África: Senegal, Etiopía, Kenia y la RA Saharaui, Asia (Filipinas) y en la misma Europa, colaborando en el proyecto de Zaporeak para alimentar a los refugiados en la isla griega de Lesbos.

El reparto se ha realizado conforme al baremo publicado en las bases de la convocatoria y ha dado este resultado:

Mugarik gabe Nafarroa1592,38€
Asociación Nuevos Caminos1788,36€
Actúa S. XXI1837,36€
Fundación Fabre1837,36€
Colectivo El Salvador Elkartasuna1837,36€
Arquitectura Sin Fronteras, Navarra1935,35€
Sarean, mujeres en red1935,35€
Zaporeak Solidarios Garapenerako Elkartea1959,85€
Comendadoras del Espíritu Santo2021,25€
Ayudemos a un niño2082,34€
Misioneras del Cristo Jesús2156,00€
Asociación Betesda Fade2204,83€
Asociación ONG Aminata2205,00€
ANASRAD2302,82€
Asociación Navarra Amigos del Sahara2327,32€
Fundación Juan Bonal2425,31€

 

Proyecto Aminata

En el ejercicio 2018 la cuantía de estas ayudas ascendió a 22.000€ y se repartió entre diecinueve entidades lo que permitió continuar o poner en marcha distintos proyectos como el orfanato que la Fundación Juan Bonal tiene en Matruchhaya (India), el equipamiento de una escuela rural en Meki, Etiopía, de la Asociación Nuevos Caminos, la lucha contra el VIH en Costa de Marfil de la Fundación Fabre. El colectivo de mujeres y niños-as es el objetivo del trabajo de varias entidades que se dedican a la atención de su salud, de sus necesidades nutricionales, a protegerles de malos tratos dentro del hogar… como  Betesda Fade en Bolivia,  Sarean, mujeres en red en Chiapas, Ayudemos a un niñ@ en Nicaragua. La Asociación Arquitectura sin Fronteras dedicó la ayuda a rehabilitar un hogar maternal en Honduras.

Entre estas entidades hay algunas promovidas por vecinos de Sangüesa o con una especial vinculación con la ciudad: las Misioneras del Cristo Jesús reciben la solidaridad de los sangüesinos para PACHA, su proyecto de salud integral en Cochabamba (Bolivia) donde trabaja desde hace muchos años Asun Moreo. También Pako Elizalde misionero agustino recoleto ha realizado hasta su reciente jubilación forzosa (con más de 70 años) su trabajo con los más pobres de la selva panameña. Las Comendadoras de Espíritu Santo con convento en Sangüesa mantienen en Nairobi una pequeña granja en la que acogen y alimentan a mujeres y niños desfavorecidos procurándoles además educación y formación.

Con un importante lazo de unión en toda la comarca, Puente Solidario, también recibió ayuda para su programa de “Vacaciones en paz” con el que cada verano familias navarras acogen a niños y niñas saharauis. Zangozako Ikastola,  recibió ayuda para la colaboración que mantiene desde hace muchos años con un orfanato en Cuzco, Perú, o la Asociación ONG Aminata con la que Sangüesa renovó colaboración para reformar el hogar de los niños talibés en Senegal.

La solidaridad de Sangüesa continúa con las ayudas que también convocó en diciembre a la acción social local y que ayudará con 2.250€ a que  EM Navarra (asociación de esclerosis múltiple  de Navarra) continúe con las terapias que mejoran la calidad de vida de estos pacientes.

NOTICIAS RELACIONADAS

Imagen ¿Cómo ayudar a las víctimas de la DANA?

¿Cómo ayudar a las víctimas de la DANA?

Si quieres ayudar a los damnificados por la catástrofe de la DANA en varias regiones de España, puedes hacerlo a través de estas ONG que están trabajando en las zonas afec...

Volver arriba