Ayer corrió la etapa 17 entre Ponferrada y Villafranca del Bierzo. A continuación la entrevista para sanguesa.es.
«Creo que hacer deporte es más importante de lo que a simple vista parece. Practicarlo te da el orden y la jerarquía mental para alcanzar otras metas en tu vida.»
Que deportes prácticas y desde cuando?
Correr y algo de gimnasio. Pero desde junio, la última actividad la he sustituido por CrossFit. Llevo corriendo desde 2001, más o menos.
¿Por qué y cuándo decidiste empezar a correr?
Recuerdo que por aquella época estaba en un estado de forma mejorable. Creí que corriendo podría mejorar aeróbicamente y además, al iniciar esta actividad deportiva, ví que mentalmente «reseteaba» completamente, mejorando además en otros ámbitos como en los estudios. Ahí me «enganché».
¿En que carreras has participado?
Ya son muchas en las que he participado a nivel amateur. Soy bastante fiel a la » Behobia- SS», creo que he participado una docena de veces.
¿Que preparación has hecho para poder realizar este reto y planificación de tus entrenamientos?
Los últimos años creo que me ha salido una media de entre 5 y 6 sesiones de entrenos a la semana, entre correr y ejercicios en el gimnasio.
Cuando ATTsF me dió el visto bueno al reto, sólo faltaban 6 semanas para el inicio. Entonces decidí hacer «tiradas» más largas.
Seguro que cuidas la alimentación durante estos dias , nos puedes contar tu dieta .
Creo que la clave está en saber qué comer y cuándo. Si mañana es tu día de descanso, quizás no es necesario un plato de arroz para comer ese día. En cambio, si vas a hacer deporte de aquí a 3 horas, ese plato de arroz sí que aporta para esa actividad posterior.
En estos días, las comidas se basan en hidrato y proteína, sobre todo nada más terminar la etapa y en las cenas.
Qué equipamiento llevas en esta carrera , medios técnicos , materiales , vestimenta
Hasta que vinieron mis amigos y mis padres, sólo una mochila de 15l de capacidad. Iba casi ni con lo básico. La ropa la tenía que lavar nada más llegar de hacer la etapa.
Que infraestructura te acompaña desde tus inicios de este reto
En las etapas navarras he dormido en casa. Pero hasta pisar Burgos, iba sólo con la mochila. Ahí ya llegaron mis amigos para un par de días y más tarde, mis padres.
Ha habido un equipo técnico que ha estado grabando días concretos, pero al acabar la jornada, marchaban a Pamplona.
Cuentanos desde que te levantas hasta que te vas descansar , un dia de esta carrera
Dejo la ropa de correr preparada para el día siguiente. Despertar, vestirme y salir a correr. Nada más terminar la etapa, comer, coger el alojamiento y estirar. Alguna tarde hemos tenido encuentros con alguna asociación vinculada al Sáhara, aunque siempre intento visitar o informarme del lugar donde me encuentro.
Dinos una cosa que no sabías del running y que te ha sorprendido descubrir
La importancia del entrenamiento invisible (descanso, alimentación, estiramientos, hidratación…).
¿Cual es el mejor momento en el running?
Disfrutar del proceso, de cualquier entreno. No lesionarte.
Sueles ponerte algún objetivo? ¿Cual o Cuales?
Ahora mismo, llegar a Santiago 🙂
Que consejos darias a los mas jóvenes y danos un titular de lo que esta siendo hasta ahora este reto y algo que te ha llamado mucho la atención y destacarias
Que nunca dejen de hacer deporte, que tengan una rutina semanal establecida y que la cumplan.
Creo que hacer deporte es más importante de lo que a simple vista parece. Practicarlo te da el orden y la jerarquía mental para alcanzar otras metas en tu vida.
Por último, la fortaleza mental que se necesita para sacar adelante este reto.