Ayuntamiento Sangüesa / Zangozako Udala

06 de marzo de 2021

Hacia el 8 de marzo, día 6: Edurne Ibáñez, diseñadora de moda con varios reconocimientos nacionales e internacionales

Foto noticia

Edurne, (Pamplona, 1979) hija de sangüesina y casedano, no vive en Sangüesa aunque sí sus padres, hermanos y sobrinos  que son su vínculo con la ciudad a la que viene con frecuencia;  se nos presenta con estas palabras en su página web:

Sus creaciones se caracterizan por la utilización de elementos de reciclaje, dotándolas de un aspecto Vanguardista y atemporal. Desde que comenzara su trayectoria profesional en 1999, Edurne Ibáñez ha obtenido con sus colecciones numerosos reconocimientos nacionales e internacionales.

Entre los más destacados en el mundo de la Moda:

Premio nacional al mejor joven diseñador 2009

Premio internacional “art&fashion” 2010

En vestuario escénico:

Elección de los Vestuarios de las Óperas producidas por O.C.N “Toy Shop y El lazarillo de Tormes dentro de “PQ15” Cuatrienal de Praga.

La investigación y la innovación son los pilares de las Propuestas que cada año Edurne Ibáñez aporta como legado al mundo de La Moda y las artes escénicas sorprendiendo en los conceptos y fusionando la artesanía y la tradición con la Moda y el arte.

PAGINA WEB  www.edurneibanez.com

  • Edurne, ¿Desde pequeña te gustaba diseñar ropa? ¿Eras aficionada a la aguja?
    • Desde pequeña tenia destreza para lo artístico, pintar, dibujar, me apasionaba crear cualquier cosa y me interesaba mucho el proceso hasta conseguirlo. Fue más tarde cuando probé estudiar diseño de Moda y encontré en ella una vía de creación.
  • Hace unos años expusiste en la Sala de la Casa de Cultura tus diseños realizados con materiales reciclados, ¿sigues trabajando en esta línea?
    • Sigo trabajando en esa línea aunque los trabajos han seguido una evolución natural por la experiencia que he ido adquiriendo. En estos últimos 10 años he inclinado mi trayectoria hacia la danza, el teatro y la ópera. Escénicamente mi Propuesta tiene infinitas posibilidades y la investigación es una constante en cada uno de mis trabajos.
  • Hemos tenido ocasión de ver también tu trabajo en “Tránsitos” el montaje de danza y música en directo programado el sábado 27 en el Auditorio. ¿Cómo es el trabajo de diseñar el vestuario para una obra?
    • Tránsitos de la compañía AMICO teatro&AKRÓNIKA  Producciones, es uno de esos aciertos porque tiene todos los ingredientes en su justa medida. Dora Salazar, Raúl Arraiza  y Mercedes Castaño directora de escena que tenia muy claro como expresar todo lo que debía contar el vestuario, desde allí creamos unos códigos y las propuestas fueron encajando con fluidez. Tanto los bailarines, Ion y Txori, como las músicas,  Idoia e Itziar, supieron defenderlo y quedó perfectamente integrado en la escena
  • ¿Cuál ha sido el reto más difícil?  Profesionalmente qué momento fue crucial en tu carrera.
    • En todos los desfiles, exposiciones, óperas, funciones, charlas,  ha habido retos no fáciles. Pero te diría que Retos han sido cada uno de mis trabajos porque una de las cosas por las que amo mi profesión es porque cada proyecto siempre es distinto. La dificultad siempre se resuelve y lo que nunca me ha fallado son las ganas de seguir intentándolo. Así que espero que mi reto más difícil siempre sea el siguiente para no dejar de aprender Nunca. Un momento crucial en mi carrera fue el  Primer Premio internacional “ART&FASHION” uno de los galardones mas codiciados por los diseñadores de Moda  en ese momento que me aportó mucha seguridad y energía para seguir trabajando.
  • ¿El proceso creativo es solitario o cuentas con un equipo? ¿En quién te has apoyado a lo largo de estos años?
    • Tiendo a la soledad en lo creativo porque hay mucha escucha interior y mucha experimentación que habitualmente comparto con mi círculo más cercano, mi madre, amigos. Cuando ya he llegado a alguna conclusión interesante,  cuento con un equipo  profesional a mi alrededor que se ha formado instintivamente durante todos estos años con el que me entiendo y puedo compartir cualquier inquietud y crear un feedback muy interesante.
  • Y ¿para el futuro? ¿Nuevos proyectos?
    • Estamos viviendo un momento atípico en todos los ámbitos, aun así no he dejado de trabajar desde que empezó la pandemia así que me considero afortunada. Hemos sacado adelante Proyectos con muchas dificultades y han salido bien como el Festival AFTERCAGE de E7.2 en el teatro Gayarre, MENTIRAS COTIDIANAS de Producciones Maestras, CUENTO DE NAVIDAD de O.C.N EN  o  Te cuento una ópera MANON LESCAUT  con OWNSTAGE  en Baluarte,  entre otros. Actualmente estoy trabajando con Fermín Blanco  en la escenografía  para un REQUIEM de Mozart de OPUS LÍRICA y OWNSTAGE escenificado que se representará en KURSAAL de DONOSTIA este próximo mes de mayo. También se está gestando la Nueva obra de Ana Maestrojuan de Producciones Maestras que se estrenará en octubre-noviembre de este año y ya estoy trabajando en las primeras ideas  sobre el vestuario. Hay algunos Proyectos que estaban bastante avanzados y  se paralizaron por la Pandemia, en algún momento más favorable se retomarán sin duda. Antes me preguntabas por un momento crucial de mi carrera y tengo la Intuición de que pronto llegará otro. Esta manera experimental de trabajar que me lleva a salir de mi zona de confort es la que mas me motiva y creo que es un momento de seleccionar, combinar y apostar fuertemente desde el instinto.

Eskerrik asko Edurne! Dijo Pablo Picasso que «El arte limpia del alma el polvo de la vida cotidiana», en estos tiempos que corren es más necesario que nunca y tú, con tu trabajo y tus creaciones eres pieza fundamental en ese objetivo. ¡Gracias por compartirlo con nosotras!

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Volver arriba