Desde las 8 de la mañana que empezará el reto, habrá diferentes actividades lúdicas como chocolatada, almuerzo solidario, té, música, dantzaris y sorteos de varios productos donados por patrocinadores y personas del mundo del atletismo navarro.
Para este 2022 te has marcado un reto insuperable. ¿Estás en el ritmo deseado a estas alturas del año?
Sí, lo estoy y me veo preparado para superarlo. Llevo ya varios meses trabajando junto a Miguel Rebolé en mi preparación física y creo que hemos hecho buen trabajo
¿Cómo haces para compaginarlo con familia, trabajo o estudios y vida social?
Priorizando, llevando una vida muy organizada y sabiendo decir que no a planes o proyectos que entiendo que no me aportan.
¿Qué motivaciones hay detrás de este reto?
Mi principal motivación es la de ayudar a un pueblo que se encuentra en una situación desfavorable y crítica, más aún ahora que a su situación de refugiados se suma una crisis alimentaria muy grave. Con mis retos lo que pretendo es visibilizar la causa Saharaui. Además siempre hay una campaña de donaciones vinculada, por lo que nos ayuda a recaudar fondos para trabajar en que las condiciones de vida del pueblo saharaui sean lo mejor posible.
Que preparación has realizado para llevar a cabo este reto, entrenamientos, alimentación,
Como comentaba antes, la preparación comenzó hace 5 meses. Es el segundo año en el que “Salva tu Alimentación” y Miguel Rebolé han sido quiénes han llevado la preparación a nivel nutricional y físico, respectivamente. Salí escarmentado del primer reto, donde cometí muchos errores. Ahí aprendí que cuando no dominas ciertas áreas, es mejor apoyarte en el asesoramiento profesional de gente como ellos. Confío 100% en ellos. He cumplido a rajatabla todo lo que me han trasladado para hacer una preparación óptima. Es un lujo tenerlos en Sangüesa.
¿Si consigues tu objetivo, habrá otro reto?
Creo que al menos conseguimos relativamente el objetivo ya sólo por celebrarlo este sábado, porque se va a generar cierta visibilidad y difusión. Refiriéndonos propiamente al reto, lo consiga o no, habrá otro reto, sí.
¿Quién te va acompañar el sábado en las pista de Larrabidé? Que medios te apoya (Técnicos, humanos, logísticos)
A este reto, como en los anteriores, voy de la mano de ATTsF Navarra. Además, contamos con varios patrocinadores que apoyan el reto y que de una manera u otra también participarán el próximo día 26. Como no podía ser de otra manera, mi familia y amigos estarán allí apoyándome. Todo el mundo que quiera está invitado a venir a Larrabide a apoyar el reto. En paralelo habrá varias actividades y sorteos. Y si además alguien quiere unirse y correr alguna vuelta, ¡genial!
¿Animarías a alguien para llevar a cabo un reto, que consejos le darías?
Por supuesto que sí. Le ayudaría en todo lo posible ?El mayor consejo que le puedo dar es que se enfoque en el proceso de preparación, que lo disfrute y no piense tanto en la meta sino en el propósito y en disfrutarlo. Sobre todo que tenga “foco” y se prepare al máximo. Y cuando se acerque la fecha, que piense en el reto lo mínimo posible.
¿Quieres añadir algo?
Agradecer a toda la gente implicada en este proyecto. Sin ellos, esto no sería posible. Hay mucho esfuerzo detrás y al final la cara visible soy yo
Aprovecho para agradecer a todos los compañeros de la ONG. Especialmente a Sara, Pili, Juanjo y Eduardo. Patrocinadores, mis padres y amigos.
¡¡Os veo el sábado!!