Ayuntamiento Sangüesa / Zangozako Udala

14 de octubre de 2022

LA MESA CONTRA LAS AGRESIONES SEXISTAS SE REÚNE PARA HACER SU VALORACIÓN DE LAS PASADAS FIESTAS PATRONALES

Foto noticia

La Mesa constituida al amparo del Protocolo contra agresiones sexistas en espacios festivos de Sangüesa-Zangoza se conformó el 31 de agosto, con carácter previo a la celebración de la Fiestas y en una segunda reunión, mantenida el pasado día 11, hizo la valoración de las actividades de prevención realizadas y el desarrollo de las Fiestas. 

En cuanto a las actividades de prevención realizadas: 

  • formaciones con el alumnado del IES Sierra de Leyre y Zangozako Ikastola, el resultado son sendos video collage que realizaron sobre el tema y que se encuentran en “postproducción” aunque falta poco para ver el resultado.
  • formaciones con responsables de los bares Dos Caballos, Diagonal y KM 45 y de los espacios populares de Jaigune y Txosna de la Ikastola, a los que agradecemos la disponibilidad, asistencia y participación activa. Y sus propuestas de mejora: se necesita una continuidad en la formación, más especializada también en temas jurídicos, profundizando en los ya tratados.
  • realización de material para repartir entre la ciudadanía: pulseras, mochilas, pins. La aceptación fue muy buena, especialmente de las mochilas con el diseño de Amaia Cenoz que unió un elemento imprescindible de las fiestas (la dos “gigantas” de la comparsa) con el lema elegido para toda Navarra por el Instituto Navarro de Igualdad: “Reescribamos las fiestas-Berridatz ditzagun jaiak”.
  • Instalación del Punto de prevención e información contra agresiones sexistas. Atendido por la Educadora social del Servicio Social de Base de la Mancomunidad: – 11.09.2022. Horario: 12:00-15:00 y 23:30-2:30
    • 12.09.2022. Horario: 12:00-15:00 y 23:30-2:30
    • 15.09.2022. Horario: 23:00-3:00
    • 16.09.2022. Horario: 13:00-15:00
    • 17.09.2022. Horario: 13:00-15:00

La valoración que se realizó de la intervención fue muy positiva tanto por la profesional que estuvo al frente de la iniciativa, como de las personas y profesionales que se acercaron a pedir información o material preventivo. Es fundamental, precisamente, contar con personal que tenga el perfil profesional y con formación en violencia de género y en recursos especializados para poder difundir información y recepcionar incidencias.

  • La prevención se completó el fin de semana con la instalación del Espacio Propio, Punto Violeta de Cruz Roja Juventud los días viernes 16 y sábado 17 de septiembre en horario de 23:30 a 02:30.

En total, 169 personas se acercaron a recibir información, a solicitar material, en su mayoría jóvenes y en su mayoría mujeres pero no únicamente.

En el buen ambiente que disfrutamos en Fiestas seguro que contribuyó el comportamiento respetuoso mantenido que tiene como resultado que se recogiera una sola incidencia. El incidente ocurrió el primer día a la tarde en un bar de fiesta donde un hombre en presunto estado de embriaguez tenía una actitud intimidatoria y muy sexual con un grupo de chicas menores de edad. Ellas lo comunicaron a la dueña del local. El sujeto que se encontraba en el local fue expulsado y la responsable del establecimiento habló con las jóvenes quedando el problema resuelto, tal y como consta en el Informe de Policía Municipal.

La experiencia, muy positiva, de la instalación del Punto de Prevención e Información en colaboración con el Servicio Social de Base de Mancomunidad, del lugar elegido, el material realizado, hacen que la voluntad sea mantener este servicio en próximos años, si es posible durante todos los días de fiestas y adecuando su horario al de las actividades del programa festivo.

Desde el Ayuntamiento de Sangüesa-Zangoza queremos agradecer el comportamiento de la ciudadanía que supo, en su inmensa mayoría, disfrutar de las fiestas con respeto. Lamentar el incidente ocurrido el primer día al que tanto las jóvenes que lo sufrieron como la responsable del local reaccionaron de manera clara y adecuada. Con ellas nuestra solidaridad. Agradecimiento, también, tanto a Policía Foral como Municipal. A Cruz Roja Juventud, a sus técnicas y voluntarias. Al Servicio Social de Base de Mancomunidad, muy especialmente a la educadora social, Raquel Perelló, por el trabajo realizado atendiendo el Punto de Prevención.

NOTICIAS RELACIONADAS

Volver arriba