El pasado 2 de diciembre, la Comisión de Hacienda, Especial de Cuentas y Recursos Humanos, revisó los resultados de la votación popular en los Presupuestos Participativos 2024, aprobándolos y dictaminando lo siguiente:
PARTICIPACIÓN: 15,78%
La participación total ha sido de 670 personas de un censo total de 4.244 personas mayores de 18 años, lo que significa un 15,78%. Se cumple así con el mínimo de participación establecido en las bases, que era del 15%. 649 votantes lo han hecho de forma digital, mientras que 26 han elegido la votación de forma presencial.
De la votación digital, un total de 120 personas no completaron los pasos de votación, dejando sin confirmar su voto por correo electrónico, razón por la que sus puntuaciones no han podido ser contabilizadas en el resultado final. En cuanto a la votación presencial, una papeleta no puntúa por haberse marcado los proyectos elegidos con X en vez de con puntos (había que marcar 3, 2 y 1 puntos). Otras tres papeletas, además, tenían tan sólo una X marcando un solo proyecto. La Comisión, en este caso, ha considerado dar el máximo de puntuación (3 puntos) a los proyectos marcados en esas tres papeletas al entender que el votante quería elegir tan sólo un proyecto.
PROYECTOS SELECCIONADOS
El resultado de la votación permite que hasta cuatro proyectos sean elegidos para su ejecución. En concreto:
- «Mejoras para nuestros residentes«, de Laura Pejenaute y Helena Casajús: 861 puntos
- «Renovación de fuentes«, de la Apyma Nora: 549 puntos
- «Mesas, sillas y cañones de calor«, de la Coordinadora Juvenil Los Pozancos: 388 puntos
- «Equipamiento Cantolagua«, de Miguel Lozano Ibáñez, 323 puntos
Se quedan fuera:
- «Finalización renovación suelo local de ensayos«, del Grupo Danzas Rocamador: 232 puntos
- «Equipamiento para Becerrada y actividades taurinas«, del Club Taurino: 107 puntos
- «Carretones para encierros y actividades taurinas infantiles«, del Club Taurino: 98 puntos
COSTE DE LOS PROYECTOS
Los proyectos ganadores suman un total de 28.097,98 euros, lo que supera en 495 euros la partida presupuestaria disponible. La decisión de si se amplía con modificación presupuestaria o el último de los proyectos seleccionados debe ajustarse al crédito disponible será de la Comisión de Hacienda. Las cuantías, según la documentación presentada, son las siguientes:
- Mejoras para nuestros residentes: 13.776,05 euros
- Renovación de fuentes: 5.100,00 euros
- Mesas, sillas y cañones de calor: 5.019,37 euros
- Equipamiento Cantolagua: 4.202,56 euros
- Finalización renovación local de ensayos: 2.867,17 euros
- Equipamiento becerrada: 999,50 euros
- Carretones para encierros: 5.082,00 euros
¡Felicidades a todos! Enhorabuena a los ganadores.
Puedes leer más sobre los proyectos presentados aquí.