El acto comenzó a las 12 horas con el tradicional baile del aurresku.
La Alcaldesa Lucia Echegoyen dió la bienvenida a todos los asistentes y comenzó su presentación “Era una reforma necesaria y fundamental. Con esta obra, pretendemos mejorar las instalaciones deportivas de la cuidad queriendo siempre fomentar la práctica del deporte en todas sus modalidades. Asimismo, seguiremos trabajando por mejorar el resto de instalaciones deportivas con la que contamos para dar el servicio que se merece la gran afición deportiva de nuestra localidad” En representación del Gobierno de Navarra, por parte del Instituto Navarro del Deporte asistió Ramón Santesteban. También participo el presidente de la Federación Navarra de Fútbol, Rafael del Amo y Luis Sabalza, presidente del C.A. Osasuna que dedicó unas palabras a todos los asistentes. Al acto también ha acudido el presidente del Club Deportivo Cantolagua, Alberto Ozcoidi , mostrando su satisfacción por el trabajo que se ha llevado a cabo: “El club esta muy contento con la calidad de la hierba artificial ya que se han puesto materiales de última generación. Todos estamos muy contentos porque además nos han dado un plus, la iluminación,que no esperábamos que iba a entrar en el lote”. Completaron la lista de asistentes el Presidente del Patronato Municipal de Deportes, Oskar Fayanás, el anterior Alcalde, Ángel Navallas, varios miembros de la junta del CD Cantolagua, Concejales y representantes de ayuntamientos de la zona. Después tuvo lugar la presentación de los 12 equipos de la Sección de Fútbol C.D. Cantolagua.
Obra promovida por el Ayuntamiento de Sangüesa–Zangoza con colaboración del Gobierno de Navarra através del Instituto Navarro De Deporte.
La obra promovida por el Ayuntamiento de Sangüesa-Zangoza se adjudicó a la empresa OPSA y ha contado con la colaboración del Gobierno de Navarra a través del Instituto Navarro del Deporte con una subvención de 389.070,46 EUROS , la dirección de obra ha sido cargo de burguera-vilas arquitectura. El proyecto se inició en la anterior legislatura de la mano del entonces Alcalde, Ángel Navallas, y contó con el respaldo definitivo en Diciembre de 2018 cuando el cuatripartito formado por Geroa Bai, EH Bildu, Izkierda Ezkerra y Podemos aprobó por unanimidad la enmienda presentada por IE en los presupuestos forales de 2019.
Con esta obra se ha planteado un campo de fútbol de césped artificial, siendo las dimensiones finales del área de juego principal de 102×61 m, fondo de 2,75 m y bandas laterales de 2,25 m. Como superficie de juego se ha instalado un césped artificial tipo GREENFIELDS SLIDE MAX PRO 60 o equivalente. El césped dispone de Certificado FIFA QUALITY PRO en su versión más actual . Una vez finalizadas las obras, la empresa adjudicataria realizo los ensayos in situ para certificar la homologación del campo conforme a la UNE-EN 15330-1 en su versión más actual . Se ha colocado el equipamiento , dos banquillos y dos porterías de fútbol 11. El Ayuntamiento de Sangüesa-Zangoza se encargo de los trabajos de construcción de canalizaciones eléctricas y de cimentaciones para las luminarias 4.380 €, colocación de 4 postes. Con posterioridad se han colocado focos nuevos , nuevo cableado y ajustes del cuadro eléctrico 5.967 € , trabajos realizados por la empresa Electricidad Azcárate . Se ha completado los trabajos realizados por el Club Deportivo Cantolagua con la colocación de redes protectoras detrás de las porterías.
Después tuvo lugar la presentación de los 12 equipos que suman 210 deportistas de la Sección de Fútbol C.D. Cantolagua.
En el acto de inauguración , Iñigo Ibañez , ex jugador y entrenador de Primera Cadete y miembro de la Junta del fútbol Cantolagua fue el encargado de de hacer el saque de honor. Además de participantes de Sangüesa-Zangoza vienen a prácticar la actividad del fútbol desde otras localidades en las escuelas deportivas desde Aibar 9 , Caseda 6 , Gabarderal 2 , Gallipienzo 2 , Isaba 2 , Javier 1 , Liedena 3 , Lumbier 11 y Sada 1 . En categoría Juvenil , de Aibar 2 , Isaba 1 , Lumbier 1 , San Vicente 1 , Undues de Lerda 1 , Yesa 1. En Tercera División de Aibar 1 , Berriozar 1 , Caseda 1 , Lumbier 3 , Pamplona 3 , Puente la Reina 1 y Villava 1. Cuota 145 euros escuelas deportivas hasta categoría cadete. El Ayuntamiento de Sangüesa – Zangoza con el objeto de fomentar el deporte entre los más jóvenes tiene suscrito un convenio de colaboración en el tema de las escuelas deportivas municipales con los Ayuntamientos de Aibar – Oibar , Cáseda , Liédena y Yesa. Cuota por participante cada Ayto aporta 30 €
