Ayuntamiento Sangüesa / Zangozako Udala

PROYECCIÓN «SOBRE RUEDAS» EN LA SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE DE SANGÜESA

Destacado en portada

22-09-2017

Hoy viernes, 22 de septiembre, a partir de las 19 hs. en la Casa de Cultura de Sangüesa se proyecta “Sobre Ruedas: el sueño del automóvil”,  un documental de Oscar Clemente con la colaboración de Diego Brieva, Alfonso Sanz y Miguel Brieva.

La película busca mostrar cómo, de forma creciente, las políticas vigentes y las tendencias del transporte son insostenibles. Este documental pretende contribuir, a través de la ironía y el sentido del humor, a invertir la dependencia del coche como forma de transporte habitual en las grandes ciudades, así como a difundir propuestas para una nueva cultura de la movilidad.

Para ello, hace una reflexión sobre el “Libro Verde del Transporte de la Unión Europea” a partir de la idea de que,  desde hace algunos años, Europa parece haber sobrepasado el punto más allá del cual cualquier incremento del tráfico es contraproducente. La suma de efectos negativos parece cancelar los incrementos de riqueza, eficiencia, confort y facilidad que deberían resultar del crecimiento del volumen de tráfico.  De la misma manera, analiza el  “Informe Transport 2000 de la Unión Europea” planteando la reflexión de que el coche ya no es un medio de transporte poco eficaz en las grandes ciudades, y que sus consecuencias sociales, económicas y ambientales son muy preocupantes. Diariamente millones de europeos pasan en sus coches en torno a dos horas para ir y venir del trabajo. Esto representa un total de unos 15 días al año. Es decir, la mitad de sus vacaciones.

Una nueva cultura de la movilidad que no se basa en limitar la libertad de movimientos del individuo, sino en reducir su necesidad y reflexionar sobre otras formas de transporte y configuración del territorio energéticamente más eficaces y respetuosas con el medio ambiente.

En este debate, la aportación de “Sobre Ruedas” consiste en reflexionar sobre los mecanismos sociales que han colocado al coche en su privilegiada posición, analizar el impacto de la expansión de la cultura del vehículo privado y dar voz a las propuestas más interesantes en torno a una nueva cultura de la movilidad.

La película ha sido ampliamente reconocida en certámenes internacionales de educación ambiental. Entre los galardones recibidos sobresalen

“Best Documentary on Science & Technology & Education”. Guangzhou International Documentary Film Festival. (China). 2011.

Honorable Mention (Environmental Documentary)  XXVIII Bogotá International Film Festival. (Colombia). 2011.

Honorable MentionWWF Italy. XV Cinemambiente. Torino (Italy). 2012.

Honorable Mention. Planete Doc Festival.Warsaw (Poland). 2012.

Gold Medal. China International Conference of Science and Education. Beijing (China). 2012.

Nominated to the Aljazeera Documentary Channel Award. 2012.

Nominated to the Best Documentary Award. ASECAN Awards 2013 (Spain).

Volver arriba